¿Puede un inepto llega al poder? Si ¿Cómo?



Inepto. Inútil. Incapaz.
¿Puede alguien así llegar a gobernar tu país o tu ciudad?
La respuesta ‘políticamente correcta’ es que no. Que un inepto no puede llegar al poder. Que el pueblo es inteligente y no lo va a votar.
Bla, bla, bla.
Y más bla.
Pero la respuesta psicológicamente correcta es que sí puede.
Alguien con una enorme falta de capacidad para gobernar puede llegar a ser tu Presidente, tu Gobernador o tu Alcalde.
¿Entonces la gente es tonta?
No. No lo es.
Pero en la decisión de voto no se pone en juego solo la inteligencia sino que intervienen y predominan otros factores.
Factores más irracionales y coloreados emocionalmente.
Desde el jardín a la Casa Blanca
‘Desde el jardín’ es una estupenda novela del polaco Jerzy Kosinski. Protagonizada en el cine por Peter Sellers. La película tiene sus años, pero vale la pena que la veas. Te vas a divertir y vas a pensar.
Las 2 cosas.
Peter Sellers representa a un modesto jardinero que nunca salió del gran jardín donde trabaja. No entiende nada de política, no le interesa, no tiene la menor capacidad para gobernar…¡pero llega a Presidente de los Estados Unidos de América!
¿Cómo lo logra?
Pues un suceso motiva que le hagan una entrevista en televisión. Como no tiene la menor idea acerca de lo que el periodista le pregunta, pues simplemente se pone a hablar de sus plantas.
Y algunos periodistas y políticos creen que está hablando de política y construyendo metáforas ingeniosas.
Luego todo se va precipitando. Es como una bola de nieve.
Más entrevistas. El entrevistado que sigue sin entender nada de lo que le preguntan. Sus respuestas que siguen siendo casi un monólogo sobre jardinería (que de eso sí sabe…). Los televidentes que continúan creyendo que habla con sapiencia, tanta sapiencia que apenas se le entiende. Y nuevas entrevistas hasta convertirse en una celebridad…
Sin decir nada.
Cuando el inepto derrota al más capaz
No me digas que nunca viste un resultado así :)
Un resultado en el cual la persona más apta para gobernar es derrotada por el menos capaz.
A veces ocurre. ¿O acaso no?
Y ocurre por la intervención de diversos factores. Por ejemplo:
  • La situación económica
  • El humor del electorado
  • El carisma del candidato
  • El peso de una campaña inteligente
  • Los errores de sus adversarios
  • La coyuntura política
  • Aspectos culturales y sociales
Insisto: puede ocurrir aunque el pueblo sea inteligente.
Porque el voto se decide de otro modo, de un modo mucho más afectivo que intelectual. Por lo tanto lo que está en juego no es el intelecto del votante sino sus afectos.
Y ya sabes que el amor es ciego.

Por: Daniel Eskibel
Fuente: Maquiavelo y Freud

Publicar un comentario